Nueva radio CD con entrada auxiliar

Interior Seat Toledo 1.9 TDI Sport
Interior Seat Toledo 1.9 TDI Sport

Volvemos a reinstalar una radio original con extrada AUX-IN 3.5mm.

Muy buenas a todos de nuevo, en la entrada de hoy les vamos a enseñar como poco a poco vamos consiguiendo darle al interior de nuestro Seat Tolerdo la forma que queremos.

En esta ocasión, después de haber cambiado y restaurado nuestro volante con muy poco dinero les traemos la que creemos que es la solución más óptima si queremos añadir la posibilidad de conectar el móvil a nuestra radio.

Se trata de un cable auxiliar que conectaremos al puerto original de la radio que estaba previsto para el cargador de CD’s. En este caso hemos adquirido ya una radio original con CD por lo que podemos prescindir del cargador. De esta manera tendremos posibilidad de poner un CD y además de conectar el móvil.

Nueva radio CD Aura de Seat Sound System

Pero antes que nada vamos a presentar nuestra radio. Como dice el título se trata de una radio original de Seat Sound System, con una calidad de sonido que realmente llama la atención y que extrañamente se encuentra muy barata en el mercado de segunda mano. Seguramente por el desconocimiento de sus propietarios del verdadero potencial de este aparato.

Nosotros la hemos comprado por 20 euros, y la hemos completado con un cable auxiliar jack 3.5mm de menos de 10 euros. En total la inversión no ha llegado a los 30 euros precio que podemos recuperar vendiendo la radio Pioner con CD y entrada auxiliar que traía el coche.

Y no me retraso más aquí unas fotos, como ven, nos venía con manual de usuario y con código para encenderla, importante que les den el código ya que es único de cada radio.

Radio CD Aura Seat Sound System
Radio CD Aura Seat Sound System
Radio CD Aura Seat Sound System
Radio CD Aura Seat Sound System
Radio CD Aura Seat Sound System
Radio CD Aura Seat Sound System

Y este es nuestro adaptador AUX-IN con jack 3.5mm para móviles. Les dejo el enlace por si les sirve ya que es válido para muchos modelos del grupo VAG. Además hay adaptadores del mismo estilo para la mayoría de coches del mercado, entra en el enlace y encuentra tu modelo.

https://amzn.to/36Awjxh

Montaje de la radio Seat Aura CD con entrada auxiliar

El montaje de la radio no es especialmente complicado, pero si hay que seguir una serie de pasos concretos si queremos que nuestro cable auxiliar funcione correctamente.

Lo primero que haremos será quitar la radio antigua. Por norma general nos harán falta dos palancas que nos dan cuando compramos la radio y que se meten por los laterales de la misma. De esta manera se liberan las pestañas que la sujetan y podemos tirar de ella.

Los conectores originales tienen la siguiente forma.

Conectores radio Aura Cd
Conectores radio Aura Cd

Y como se puede ver en el siguiente esquema el que nos interesa a nosotros es la clavija azul que corresponde al cargador de 6 CD’s que lleva el coche en la guantera. Este conector lo quitaremos y pondremos en su lugar el conector del del cable auxiliar que encajará a la perfección ya que es específico para este modelo.

Esquema conector radio Aura CD Seat Sound System
Esquema conector radio Aura CD Seat Sound System
Esquema conector radio Aura CD Seat Sound System
Esquema conector radio Aura CD Seat Sound System

Si observamos el esquema vemos que nosotros estamos trabajando con el “Multiple connector I, 20 poles”. Concretamente nos interesan los pines relacionados con el cargador de CD’s (CD Changer) que son el 13, 14, 15, 16 y 17. El 15, 16 y 17 no nos interesan, ya que estos cables ya vienen directos en el conector que hemos comprado.

El trabajo más delicado viene ahora. Para hacer creer a la radio que tiene un cargador de 6 CD enchufado hay que unir los pines 13 y 14 (poniendo pines nuevos en la clavija azul del conector que hemos comprado) y llevar esta unión al chasis de la propia radio. Por ejemplo al tornillo central trasero. Pero hay que seguir una secuencia concreta de pasos para que funcione. Se los detallamos a continuación.

Como conectar AUX-In en radio CD Aura

  • Paso 1. Comprobar si tenemos o no disponible la función auxiliar. Para ello pulsaremos el botón CD6 de la radio, si la pantalla pone CD — TR — significará que esta lista para reproducir lo que conectemos en el cable auxiliar. En la mayoría de los casos no saldrá esto, sino CHANGER lo que significará que no reconoce la entrada auxiliar. En este caso hacemos lo siguiente.
  • Paso 2. Con el puente de los pines 13 y 14 preparados enchufamos toda la radio para darle corriente con todos los conectores conectados. Y CON LA RADIO YA ENCENDIDA uniremos el puente que teniamos de los pines 13 y 14 con la toma de tierra de la radio. Como comentabamos anterioremente se trata del tornillo que encontramos en la parte trasera en el centro, cubierto por una goma.
  • Paso 3. Una vez tenemos la radio encendida y los pines 13 y 14 unidos entre sí, y conectados al tornillo trasero de la radio pulsaremos de nuevo CD6 y veremos como nos aparece en la pantalla “CD — TR –” en este momento estaremos reproducciendo lo que conectemos al cable auxiliar, como el móvil, la tablet, el ipod o lo que queramos conectar.
  • Paso 4. En el caso de que no aparezca a la primera no hay que frustrarse, en ocasiones es necesario repetir todo de nuevo dos o tres veces hasta que salga “CD — TR–“.

Montamos la radio.

Con todo conectado ya podemos colocar la radio en su sitio, encajará a la perfección y nos permitirá escuchar la música con una gran calidad de sonido y a un volumen muy elevado.

Además tendremos la consola central totalmente iluminada en rojo (la radio anterior se iluminaba en verde y rompía por completo la atmósfera del habitáculo).

Explicar que hemos pasado el cable por detrás de la radio hasta la zona inferior del cenicero, ya que en este coche viene abierto por ahí y podemos acceder fácilmente y queda muy discreto. El resultado final es un audio espectacular y una vista mucho más limpia de la consola central.

Interior con la radio antigua
Interior seat toledo 1.9 tdi
Interior con la radio nueva.

Los más avispados se habrán dado cuenta de que ya hemos cambiado también el pomo de la palanca de cambios. Pronto les contaremos donde encontrarlo a muy buenos precios y como instalarlo de forma rápida y fácil. ¡Qué cambio ha dado nuestro interior!, simplemente cambiando el volante, la palanca de cambios y su forro deteriorado y poniendo la radio original. Les adelanto que el coste total de todas estos cambios (volante, restauración volante, radio, cable auxiliar y palanca de cambios) no ha llegado a 80 euros.

Radio CD Aura Seat Sound System
Iluminación interior en rojo

Esperamos un día más que les haya gustado el contenido. Ya saben que pueden seguirnos también en Instagram y Facebook.

No duden en compartir sus dudas e impresiones. ¡Hasta la próxima!

Cajón musical multiuso

Cajón musical multiusos
Cajón musical multiusos finalizado

Fabricamos nuestro propio cajón con entrada AUX-IN jack 3.5mm

¡Hola a todos! En el día de hoy vamos a ver como podemos aprovechar algunas maderas y aparatos electrónicos que solemos tener olvidados por casa para fabricar algo útil y bonito.

En este caso se trata de un cajón que se fabricó con las medidas justas para almacenar apuntes de la universidad y accesorios como lápices, bolígrafos, goma, etc. Y al cuál le hemos dado nuestro toque añadiéndole una tira led que nos será de utilidad para cuando necesitemos acceder al contenido y unos altavoces recargables que nos harán más amenos los momentos de estudio o descanso.

Materiales que hemos utilizado

Para este brico hemos reciclado algunos paneles de chapa marina de 1 centímetro que teníamos almacenados en la azotea de antiguos trabajos.

Unos altavoces recargables con su placa y amplificador que hemos conseguido como regalo en la gasolinera y al que no le estábamos dando ningún uso por si solos.

Una tira de led sobrante de la instalación de led ambientales del salón de casa, también se puede comprar la medida que queramos por unos pocos céntimos.

También hemos utilizado una batería y su cargador de un coche radiocontrol de nuestra infancia, esto dará energía a los led y altavoces durante varios días sin tener que recargarlo.

Un poquito de pintura, algo de cola blanca para madera, algunos clavos, tornillos, bisagras y poquito más. Todo dependerá de cuánto se quieran complicar e innovar.

Comenzamos a montarlo

Lo primero que hicimos fue coger las medidas del cajón y cortar las tablas a nuestro gusto con una sierra de calar.

Cajón musical multiusos
Primeros pasos del cajón

Posteriormente probamos las conexiones eléctricas de nuestro sistema de audio y alumbrado. Como comentábamos todo está alimentado por nuestra batería reutilizada del coche radiocontrol.

Cajón musical multiusos
Probando los componentes y su funcionamiento.
Cajón musical multiusos
Probando interruptor de la luz led

Una vez que teníamos claro como podíamos hacer la pequeña instalación nos pusimos a trabajar la madera para fabricar los soportes de los altavoces. Y construimos nuestro cajón.

Cajón musical multiusos
Parte trasera de los soportes de los altavoces
Cajón musical multiusos
Pequeña cajonera para almacenar lápices, bolígrafos y demás materiales que necesitemos.
Cajón musical multiusos
Cajón con la cajonera y los hucos de los altavoces instalados.

No se puede apreciar correctamente pero tanto el led como el cableado interior ha sido pasado por medio de una canaleta para que quedase más limpio a la vista.

Cajón musical multiusos
Viendo como quedaría nuestro led instalado en la canaleta

Tampoco nos olvidamos del conector de carga de nuestro sistema, lo hemos instalado en la parte trasera del cajón para que no se viese a simple vista.

Cajón musical multiusos
Conector de carga del sistema de alumbrado y audio

Cuando tenemos claro cómo vamos a realizar las conexiones y dónde vamos a situar los componentes cortaremos los cables a la medida justa para que no sobren ni se queden colgando.

Las uniones las haremos con el soldador de estaño y protegiéndolas siempre con fundas termorretráctiles para que sea un trabajo que nos dure mucho tiempo y no nos de problemas con el tiempo y las vibraciones.

Últimos detalles de nuestro cajón musical multiusos

Una vez que lo tenemos instalado probamos que funciona correctamente.

Cajón musical multiusos
Vista frontal con la luz led encendida
Cajón musical multiusos
Vista forntal con la luz led encendida y el cajón abierto.

Y por último probamos nuestro sistema de audio, en este caso hemos conectado nuestra tablet. De está forma podrás disfrutar de tus series, películas o canciones favoritas con un audio más potente y más nítido del que ofrecen el móvil, la tablet o el PC.

Video demostración audio a volumen medio/medio bajo.

Y ahora sí, con todo comprobado y funcionando correctamente le damos un toque de color, montamos las bisagras, el tirador de la puerta frontal y el imán que la mantiene cerrada.

Nos hemos decidido por un color amarillo palo en combinación con los cantos desnudos de la madera (barnizados simplemente) y el tirador también en madera.

Aunque no se ve en las fotos para el tirador del cajón pequeño nos hemos decantado por un trozo de cordel introducido por un orificio central y anudado en el interior para poder tirar y abrir el cajón pequeño sin problema ninguno.

Una vez más esperamos que les haya gustado, ya saben que pueden comentar y compartir sus impresiones con nosotros y darnos nuevas ideas. Así como seguirnos en nuestras redes sociales como Instagram o Facebook.

Les dejamos con el resultado final. ¡Hasta la próxima!

Vista frontal sin la cajonera
Vista frontal con tapa cerrada