Llantas para Seat Toledo 1M

Llantas Seat Toledo Leon
Llantas originales de nuestro Seat Toledo en 15 pulgadas.

Compramos y recuperamos llantas para nuestro Toledo por muy poco dinero.

Ya eran muchos los que pedían un juego de zapatos nuevos para nuestro daily. Hemos recibido muchas propuestas interesantes, la mayoría de ellas con un estilo muy racing. Apostando por llantas con diseño multipalo en 18″, llantas de la copa Seat Toledo, llantas Japan Racing, llantas de Seat Leon FR.

El problema de estas increíbles llantas que nos proponen es su elevado coste, muy lejos de las aspiraciones de este proyecto low cost. Desde un inicio nos marcamos un presupuesto para las llanta (incluídos neumáticos) no superior a los 200 euros.

Siendo conscientes en todo momento de que las llantas que encontrasemos a ese precio iban a necesitar reparación, pintura y mucho cariño. Por suerte, después de unos meses de búsqueda encontramos la oportunidad de hacernos con un conjunto de llantas y neumáticos que nos gustaba mucho. Encaja en nuestra estética de daily y a un precio realmente competitivo. ¡160 euros por un juego de llantas con neumáticos en buen estado!.

Las llantas cuando las recogimos

Sin más demora les presentamos las nuevas llantas de nuestro Seat Toledo, ahora van a ver por qué las conseguimos a buen precio… ¡No parecían lo que eran!, pero nosotros sabemos que lo importante está en el interior.

Llantas Seat Toledo Leon
Llantas Seat Toledo
Llantas Seat Toledo Leon
Llantas Seat Toledo

Y aquí las tienen, para muchos estas llantas no les dirán nada, ya que así pintadas en negro, sin logotipo ni nada que resalte su forma parecen unas llantas cualquiera. Pero lo cierto es que detrás de esta capa de plastidip negro (ya nos lo avisó el vendedor) se escondían unas bonitas llantas de Seat Leon FR mk1 y cupra 4.

Les dejamos el anuncio tal cual lo encontramos nosotros y las negociaciones con el vendedor (muy directas y muy rápidas) para terminar haciéndonos con estas llantas y neumáticos por 160 euros.

De una forma amable le ofrecimos por las llantas 160 euros e ir a buscárlas al día siguiente sin falta. Esto supone dinero asegurado para el vendedor y normalmente suelen agradecerlo aceptando la oferta si no es muy a la baja. De esta forma no hacemos perder el tiempo a ninguna de las dos partes.

Pero vamos ya a lo que nos importa, cómo hemos dejado las llantas, las cuales hemos trabajado en dos partes. Primero hemos eliminado el plastidip, con una tarjeta de plástico, las manos y paciencia va saliendo todo.

Y segundo nos pusimos a recuperar los logos originales, que habían sido pintados primero a spray gris y luego los habían cubierto con plastidip negro.

Llantas Seat Leon FR sin plastidip

Llantas Seat Leon FR
Resultado de quitar el plastidip negro a las llantas

Se puede ver como la llanta va cogiendo forma, pero aún así le seguía faltando algo, se veían sosas y planas. Así que nos pusimos manos a la obra para rescatar los logos originales.

Para ello hemos utilizado el kit de pulimento de faros que ya hemos mostrado en otras ocasiones.

https://amzn.to/2A3tUzm

Procederemos de la misma manera que con los faros, pero en esta vez añadiremos un primer paso en el que quitaremos la pintura rascándola con algún objeto afilado. En este caso hemos utilizado una pequeña navaja ya que la opción del decapante la hemos evitado por si las temperaturas alcanzadas en el proceso dañaban la forma del logo (al ser plástico).

Eliminamos la pintura en spray gris del logo

Logo seat 90 mm
Logo seat 90 mm

Eliminamos los rayones producidos por la navaja

Este paso lo realizaremos como el pulido de los faros, primero limpiaremos bien los restos de pintura con acetona (quitaesmaltes) y posteriormente lijaremos con el grano 800, 1200 y 2000. Recordamos que siempre que lijemos este tipo de materiales lo haremos mojando la pieza con agua sin que llegue a secarse.

Logo seat 90 mm
Logo seat 90 mm
Resultado de aplicar la lija de grano 800
Logo seat 90 mm
Afinamos un poco más con la lija 1200 al agua.

Posteriormente aplicaremos la lija de grano 2000. Para después limpiar bien la pieza y proceder a pulirla. Recuerden utilizar poco pulimento, no es necesario usar demasiado. No haremos presión, simplemente iremos frotando con el acople de lana con movimientos circulares hasta conseguir el acabado que buscamos.

¡Y este es el resultado!

Logo seat 90 mm
Logos con acabado de lija 2000 preparados para pulir.
Logo seat 90 mm
Logos pulidos. Totalmente recuperados

Montamos las llantas con sus logos nuevos

Y ya acabamos, una vez que teníamos las llantas sin restos de plastidip negro y habíamos recuperado los logos nos dimos cuenta de lo bonitas que son estas llantas y lo bien que le sientan a nuestro Seat Toledo.

Esperamos que les gusten tanto como a nosotros. Ha sido un cambio barato y que marca mucho la diferencia, tanto estéticamente como en el comportamiento del vehículo. Con esta llanta de Seat Leon FR con tornillería 5×100, ancho 7 pulgadas y ET38 el coche se siente más aplomado en la carretera gracias al mayor ancho de la llanta y menor perfil del neumático.

Ya saben que pueden seguir de manera más actualizada nuestros pasos en las redes sociales. Si les ha gustado no olviden compartirlo y comentarlo. Les esperamos en la próxima entrada.

Seat Toledo con llantas FR
Seat Toledo con llantas FR
Seat Toledo con llantas FR
Seat Toledo con llantas FR
Seat Toledo con llantas FR
Seat Toledo con llantas FR

Nueva radio CD con entrada auxiliar

Interior Seat Toledo 1.9 TDI Sport
Interior Seat Toledo 1.9 TDI Sport

Volvemos a reinstalar una radio original con extrada AUX-IN 3.5mm.

Muy buenas a todos de nuevo, en la entrada de hoy les vamos a enseñar como poco a poco vamos consiguiendo darle al interior de nuestro Seat Tolerdo la forma que queremos.

En esta ocasión, después de haber cambiado y restaurado nuestro volante con muy poco dinero les traemos la que creemos que es la solución más óptima si queremos añadir la posibilidad de conectar el móvil a nuestra radio.

Se trata de un cable auxiliar que conectaremos al puerto original de la radio que estaba previsto para el cargador de CD’s. En este caso hemos adquirido ya una radio original con CD por lo que podemos prescindir del cargador. De esta manera tendremos posibilidad de poner un CD y además de conectar el móvil.

Nueva radio CD Aura de Seat Sound System

Pero antes que nada vamos a presentar nuestra radio. Como dice el título se trata de una radio original de Seat Sound System, con una calidad de sonido que realmente llama la atención y que extrañamente se encuentra muy barata en el mercado de segunda mano. Seguramente por el desconocimiento de sus propietarios del verdadero potencial de este aparato.

Nosotros la hemos comprado por 20 euros, y la hemos completado con un cable auxiliar jack 3.5mm de menos de 10 euros. En total la inversión no ha llegado a los 30 euros precio que podemos recuperar vendiendo la radio Pioner con CD y entrada auxiliar que traía el coche.

Y no me retraso más aquí unas fotos, como ven, nos venía con manual de usuario y con código para encenderla, importante que les den el código ya que es único de cada radio.

Radio CD Aura Seat Sound System
Radio CD Aura Seat Sound System
Radio CD Aura Seat Sound System
Radio CD Aura Seat Sound System
Radio CD Aura Seat Sound System
Radio CD Aura Seat Sound System

Y este es nuestro adaptador AUX-IN con jack 3.5mm para móviles. Les dejo el enlace por si les sirve ya que es válido para muchos modelos del grupo VAG. Además hay adaptadores del mismo estilo para la mayoría de coches del mercado, entra en el enlace y encuentra tu modelo.

https://amzn.to/36Awjxh

Montaje de la radio Seat Aura CD con entrada auxiliar

El montaje de la radio no es especialmente complicado, pero si hay que seguir una serie de pasos concretos si queremos que nuestro cable auxiliar funcione correctamente.

Lo primero que haremos será quitar la radio antigua. Por norma general nos harán falta dos palancas que nos dan cuando compramos la radio y que se meten por los laterales de la misma. De esta manera se liberan las pestañas que la sujetan y podemos tirar de ella.

Los conectores originales tienen la siguiente forma.

Conectores radio Aura Cd
Conectores radio Aura Cd

Y como se puede ver en el siguiente esquema el que nos interesa a nosotros es la clavija azul que corresponde al cargador de 6 CD’s que lleva el coche en la guantera. Este conector lo quitaremos y pondremos en su lugar el conector del del cable auxiliar que encajará a la perfección ya que es específico para este modelo.

Esquema conector radio Aura CD Seat Sound System
Esquema conector radio Aura CD Seat Sound System
Esquema conector radio Aura CD Seat Sound System
Esquema conector radio Aura CD Seat Sound System

Si observamos el esquema vemos que nosotros estamos trabajando con el “Multiple connector I, 20 poles”. Concretamente nos interesan los pines relacionados con el cargador de CD’s (CD Changer) que son el 13, 14, 15, 16 y 17. El 15, 16 y 17 no nos interesan, ya que estos cables ya vienen directos en el conector que hemos comprado.

El trabajo más delicado viene ahora. Para hacer creer a la radio que tiene un cargador de 6 CD enchufado hay que unir los pines 13 y 14 (poniendo pines nuevos en la clavija azul del conector que hemos comprado) y llevar esta unión al chasis de la propia radio. Por ejemplo al tornillo central trasero. Pero hay que seguir una secuencia concreta de pasos para que funcione. Se los detallamos a continuación.

Como conectar AUX-In en radio CD Aura

  • Paso 1. Comprobar si tenemos o no disponible la función auxiliar. Para ello pulsaremos el botón CD6 de la radio, si la pantalla pone CD — TR — significará que esta lista para reproducir lo que conectemos en el cable auxiliar. En la mayoría de los casos no saldrá esto, sino CHANGER lo que significará que no reconoce la entrada auxiliar. En este caso hacemos lo siguiente.
  • Paso 2. Con el puente de los pines 13 y 14 preparados enchufamos toda la radio para darle corriente con todos los conectores conectados. Y CON LA RADIO YA ENCENDIDA uniremos el puente que teniamos de los pines 13 y 14 con la toma de tierra de la radio. Como comentabamos anterioremente se trata del tornillo que encontramos en la parte trasera en el centro, cubierto por una goma.
  • Paso 3. Una vez tenemos la radio encendida y los pines 13 y 14 unidos entre sí, y conectados al tornillo trasero de la radio pulsaremos de nuevo CD6 y veremos como nos aparece en la pantalla “CD — TR –” en este momento estaremos reproducciendo lo que conectemos al cable auxiliar, como el móvil, la tablet, el ipod o lo que queramos conectar.
  • Paso 4. En el caso de que no aparezca a la primera no hay que frustrarse, en ocasiones es necesario repetir todo de nuevo dos o tres veces hasta que salga “CD — TR–“.

Montamos la radio.

Con todo conectado ya podemos colocar la radio en su sitio, encajará a la perfección y nos permitirá escuchar la música con una gran calidad de sonido y a un volumen muy elevado.

Además tendremos la consola central totalmente iluminada en rojo (la radio anterior se iluminaba en verde y rompía por completo la atmósfera del habitáculo).

Explicar que hemos pasado el cable por detrás de la radio hasta la zona inferior del cenicero, ya que en este coche viene abierto por ahí y podemos acceder fácilmente y queda muy discreto. El resultado final es un audio espectacular y una vista mucho más limpia de la consola central.

Interior con la radio antigua
Interior seat toledo 1.9 tdi
Interior con la radio nueva.

Los más avispados se habrán dado cuenta de que ya hemos cambiado también el pomo de la palanca de cambios. Pronto les contaremos donde encontrarlo a muy buenos precios y como instalarlo de forma rápida y fácil. ¡Qué cambio ha dado nuestro interior!, simplemente cambiando el volante, la palanca de cambios y su forro deteriorado y poniendo la radio original. Les adelanto que el coste total de todas estos cambios (volante, restauración volante, radio, cable auxiliar y palanca de cambios) no ha llegado a 80 euros.

Radio CD Aura Seat Sound System
Iluminación interior en rojo

Esperamos un día más que les haya gustado el contenido. Ya saben que pueden seguirnos también en Instagram y Facebook.

No duden en compartir sus dudas e impresiones. ¡Hasta la próxima!

Cómo restaurar volante de cuero

Volante Seat Toledo
Volante viejo de nuestro Seat Toledo 1.9TDI

Sustituimos el antiguo volante de nuestro Seat Toledo por una versión sport restaurada por nosotros.

Aquí les traemos un día más los progresos de nuestro Tolerdo. En esta ocasión sustituiremos el antiguo volante debido a su mal estado. Como se puede observar en las fotos no sólo presenta desgastes sino que tiene un roto en la parte superior que hace muy incómodo su uso.

De no haber estado roto hubiésemos podido reparar el cuero original con el mismo kit de restauración que hemos utilizado para restaurar el volante nuevo.

https://amzn.to/2WR93YM

Como ya sabemos este proyecto lo queremos realizar con la menor inversión posible. Consiguiendo el máximo compromiso entre los buenos acabados y el dinero invertido. Es por este motivo por el cuál no hemos optado por comprar un volante nuevo, cuyo precio superaba los 160-170 euros.

Por el contrario hemos buscado de segunda mano un volante que no tuviese el mejor aspecto pero que no estuviese roto. Así podríamos encontrarlo a un precio mucho más económico para posteriormente restaurarlo nosotros.

Después de unos días de búsqueda encontramos un volante que encajaba en nuestras características, además de ser un modelo más deportivo tenía un precio de 30 euros y aunque no estaba perfecto con un poco de trabajo iba a parecerlo.

Volante Seat Toledo
Volante nuevo antes de restaurarlo

Perdón por la calidad de la foto pero viene directamente cogida del anucio. Se puede ver que estaba bastante desgastado y tenía algunos cortes. Así que nos pusimos manos a la obra, compramos nuestro kit de restauración y comenzamos.

Kit de restauración de volantes de plástico y piel

El kit es el siguiente:

Kit restaurador de volantes
Kit de restauración de volantes

Y esta compuesto por los siguientes productos:

  • 1 Compuesto rellenador 30 ml.
  • 1 Compuesto color 30 ml.
  • 1 Compuesto fijador 30 ml.
  • 1 Paleta aplicación rellenador.
  • 2 Esponjas aplicación color y fijador.
  • 2 Pliegos de lija.
  • Hoja de instrucciones en Español, Alemán, Francés, Italiano y Portugués.

https://amzn.to/2WR93YM

Restauración paso a paso

Paso 1. Lo primero que haremos será proteger todas aquellas zonas que no queramos trabajar, en este caso el logo frontal y la zona del airbag a la que solo le añadiremos un toque de color.

Paso 2. Lijaremos todo el volante, sin llegar a perder la forma redondeada del mismo, no hay que pasarse lijando.

Paso 3. Limpiaremos bien todo lo lijado con una esponja y secaremos muy bien.

Paso 4. Si el volante presenta desperfectos mas allá del desgaste, como en nuestro caso, que tiene rayones profundos en la zona inferior y algunas zonas de cuero levantado aplicaremos el compuesto rellenador denominado “Paso 1”.

Paso 5. Una vez que el compuesto rellenador esta totalmente seco lo lijaremos como si de masilla se tratase. Con cuidado tratando de dejar la superficie homogénea y suave. Posteriormente lavaremos de nuevo y secaremos muy bien el volante.

Paso 6. Con el volante limpio, homogéneo y sin marcas aplicaremos el color “Paso 2” con la esponja de forma uniforme, vigilando que todo el volante queda cubierto por igual. Recomiendo realizar este paso con guantes ya que es muy posible que nos manchemos de tinte si no es así. Una vez aplicado lo dejaremos secar aproximadamente 2-3 horas.

Paso 7. Por último terminaremos el proceso aplicando el “Paso 3” correspondiente al compuesto fijador. Lo aplicaremos con movimientos circulares y uniformes hasta conseguir el acabado deseado. Dejaremos que seque el tiempo necesario, que puede variar dependiendo de la temperatura y la humedad, nosotros personalmente recomendamos dejarlo reposar 1 día completo.

Y si hemos aplicado todos los pasos correctamente podremos disfrutar por un tercio de lo que vale un volante nuevo de nuestro volante casi casi nuevo. Juzguen ustedes mismos.

Volante Seat Toledo
Volante antes de ser restaurado
Volante Seat Toledo
Volante después de ser restaurado
Volante Seat Toledo
Volante Seat Toledo
Volante Seat Toledo
Volante Seat Toledo

Y finalmente con todo acabado lo podemos montar en nuestro coche.

SIEMPRE CON LA BATERÍA DESCONECTADA.

El montaje variará con cada vehículo, en este caso el airbag se suelta haciendo palanca con un destornillador plano por la parte trasera del mismo. Tiene dos orificios en los cuales debemos acertar haciendo palanca para desbloquear unos muelles que sujetan interiormente el airbag.

Una vez lo tenemos fuera desconectaremos con cuidado los cables del airbag y sacaremos el tornillo/tuerca central que fija el volante. Recomendamos dejar el tornillo o tuerca metido parcialmente. Esto nos permitirá hacer fuerza con las manos en la parte superior y las rodillas en la parte inferior para extraer el volante sin miedo a que nos de en la cara o golpeemos cualquier parte del interior en el intento.

Y por último, repetimos el proceso a la inversa con nuestro volante recién restaurado. Ahora sí disfrutaremos de una conducción cómoda al tacto y agradable a la vista.

Interior Seat Toledo
Foto interior con el volante antiguo
Interior Seat Toledo
Foto interior con el volante restaurado
Volante Seat Toledo
Foto detalle de nuestro nuevo volante restaurado.

Decir para terminar que el producto se puede comprar entre dos o tres personas ya que trae suficiente producto para usarlo en varios volantes. Así abaratamos un poco más la cuenta y podemos disfrutar de nuestro reestreno de volante por poco más de 40 euros.

Esperamos como siempre que les haya resultado útil y se atrevan a hacerlo. Cualquier duda pueden dejárnosla en los comentarios.

Recuerden también que pueden seguirnos de forma más actualizada en nuestras redes sociales, Instagram y Facebook.

¡Muchas gracias por seguirnos y les esperamos en el próximo post!

¡Presentación Seat Toledo 1.9TDI!

Seat Toledo 1.9 TDI 110CV - 81kW
Seat Toledo 1.9 TDI 110cv

Nuestro Tolerdo recibe sus primeros cuidados, ¡pulimos faros en casa y sin máquinas!

Bienvenidos, hoy les traemos a otro de los miembros de nuestra familia, nuestro daily más modesto y económico, ¡saluden a Tolerdo!. Con este proyecto queremos mostrarles como darle una segunda vida a un coche después de 20 años de fiel servicio a su antiguo y único propietario.

Adquirimos esta unidad porque a pesar de que estéticamente no estaba en su mejor momento, ni por fuera ni por dentro, tenía un motor irrompible y en muy buen estado. Con un historial de mantenimiento impecable. Desde el día que salió de fábrica solo ha conocido repuestos originales y de primeras marcas y cuenta con su libro de revisiones sellado y actualizado rigurosamente durante 20 años en servicio oficial Seat.

Así que no podíamos hacer otra cosa que darle un voto de confianza y los cuidados que merecía. Ahora mostraremos el estado en el que lo recogimos y veremos una de sus primeras mejoras. Pulimos los faros con un kit muy económico y sin necesidad de comprar herramientas o tener experiencia previa. Quédate y te lo explicamos paso a paso, pero primero, conócelo.

Seat Toledo 1.9 TDI 110CV - 81kW
Vista frontal Seat Toledo 1.9TDI 110cv

Desde el frontal podemos apreciar poca cosa, salvo que está muy sucio, que las llantas no se han lavado en 20 años posiblemente (y no son muy agraciadas). También nos falta el embellecedor del antinieblas del copiloto. La matrícula también ha tenido días mejores y los faros como veremos más adelante han perdido totalmente su brillo y casi no dejan pasar la luz por la noche.

Seat Toledo 1.9 TDI 110CV - 81kW
Vista trasera Seat Toledo 1.9TDI 110cv

Si revisamos la trasera encontramos, o mejor dicho, no encontramos el alerón que debía traer de fábrica pero que algún amigo de lo ajeno decidió que no le quedaba bien. Ahora lucen en su lugar los 4 orificios de sus tornillos y una buena capa de silicona. Además nos falta la tapa del enganche de la grúa y vemos un tintado de las lunas traseras totalmente despegado y deteriorado que nos impide la visión por el retrovisor central.

Seat Toledo 1.9 TDI 110CV - 81kW
Interior Seat Toledo 1.9TDI 110cv

Por último en su interior observamos un volante con un buen roto en su parte superior, y con evidente estado de deterioro en el resto del mismo y no es para menos después de tantos años de uso.

El mismo destino a sufrido el pomo de la palanca de cambios y su funda la cual se va deshaciendo por segundos. Asimismo, vemos que han sustituido la radio original por una Pioneer con entrada auxiliar para conectar el movil, pronto veremos que esta no es la mejor solución ni la más económica. Además, personalmente pienso que no queda bien ya que el hueco original no coincide con el de la nueva radio y los embellecedores laterales que le han puesto dejan bastante que desear.

Como vemos, es un coche usado, quizá no muy bien cuidado exterior e interiormente, pero que merece la pena dedicarle un poco de tiempo. Este es nuestro proyecto lowcost y les aseguro que les sorprenderá como evoluciona con poco dinero y muchas ganas. Y ahora si, nos ponemos manos a la obra.

Pulimos faros a mano, sin máquinas

Seat Toledo 1.9 TDI 110CV - 81kW
Faro piloto Seat Toledo 1.9TDI

Este es el estado del faro del piloto, se aprecia en su parte superior fuertes grietas (les adelanto que irrecuperables) provocadas por el uso de un pegamento no apto para pegar plásticos con el que estaban pegadas unas pestañas que cubrian parte del faro. En la zona donde no había pestañas vemos que hemos perdido completamente el brillo, que el plástico está quemado y opaco. El barniz ya no es transparente, ahora es amarillento y no permite la correcta propagación de la luz, perdiendo totalmente su efectividad y resultando un peligro en las carreteras más oscuras (y tampoco pasaría la ITV en este estado).

Por lo tanto lo que está en nuestras manos es eliminar este barniz antiguo y la capa de plástico que está deteriorada. Para ello nos vamos a ayudar de un kit que les enseño a continuación. Este kit no precisa de maquinaria o herramientas, además es económico y nos sirve para más de una pareja de faros. Lo usaremos más veces en nuestro blog con excelentes resultados.

Kit Restaurador de Faros
Kit para pulir faros en casa y sin máquinas

Este es nuestro kit:

https://amzn.to/2AnoFdH

Decir que hemos elegido esta opción porque recibimos presupuestos para pulir los faros de los talleres cercanos de 35 euros la unidad. Opción que se salía totalmente de la filosofía de preparación “lowcost” que queremos llevar a cabo en nuestro daily. Por suerte encontramos esta opción para hacerlo nosotros mismos por menos de 15 euros, así que nos ponemos manos a la obra.

Paso a paso

Es recomendable realizar todo el proceso a la sombra pero en un día soleado, ya que necesitaremos de nuestro amigo el sol para el último paso.

Paso 1: Limpiaremos los faros con agua y jabón para quitar cualquier tipo de suciedad e impureza que pueda quedar en el mismo y secamos todas las superficies.

Paso 2: Cubrimos con la cinta de carrocero y el plástico las zonas de alrededor del faro para no dañarlas en los siguientes pasos. Esta cinta y plástico para cubrirlo están incluídas en el kit.

Paso 3: Una vez cubierto el perímetro del faro para no dañarlo vamos a realizar un primer lijado al agua para quitar los restos del barniz viejo y una capa superficial de plástico deteriorado. Lo haremos con la lija de grano 800 incluída en el kit y el acople que nos ayuda a hacer pasadas planas y aplicando una presión homogénea en toda la lija. Siempre lijaremos al agua, esto quiere decir que en ningún momento podemos tener el faro completamente seco mientras lijamos. Lijaremos de forma uniforme toda la superficia hasta que no quede ninguna zona con brillo, queremos un acabado mate, sin barniz.

Paso 4: Repetiremos el paso anterior pero esta vez con lija 1200, también incluída en el kit y siempre pulverizando agua o mojando la lija en un cubo de agua limpia. De igual forma lijaremos toda la superficie hasta conseguir un acabado uniforme. Hay que tener en cuenta que con esta lija 1200 debemos eliminar todos los arañazos provocados por la lija anterior de grano 800.

Paso 5: Una vez tenemos la superficie uniforme del paso anterior, seguimos alisando la misma con la lija 2000 del kit, siempre al agua y limpiándola cada poco tiempo para que no se sature ya que tiene un granulado muy muy fino.

Paso 6: Ahora que ya tenemos la superficie perfectamente lisa con la lija 2000 es el momento en el que estamos listos para limpiar muy bien el faro, quitar cualquier resto de polvo y comenzar a pulir.

Paso 7: Puliremos todo el faro con la esponja de lana que nos proporciona el kit y el pulimento. La forma correcta de aplicarlo es poner un poco de pulimento en la esponja (con poca cantidad es más que suficiente, si el resultado no es el óptimo a la primera repetiremos una segunda vez). Luego distribuiremos con la esponja el pulimento por el faro de forma homogénea.

Y finalmente, realizaremos movimientos circulares y cortos sin presionar por todo el faro. Recalco que no es necesario aplicar una presión alta sobre el faro mientras pulimos, debemos permitir que el producto trabaje. Una vez hemos finalizado limpiaremos de nuevo el faro y lo secaremos perfectamente con una bayeta de microfibras para proceder con el último paso.

-Bayetas de microfibra: https://amzn.to/2LoKtrF

Paso 8: En este último paso es donde aplicaremos la protección UV para que el acabado sea el correcto y además nos dure mucho tiempo. Este producto se suministra con el kit en dos sobres pequeños. Yo he utilizado menos de un sobre para ambos faros y los dos antinieblas. Por lo que recomiendo no excedernos en el uso de este producto.

Se aplicará con otra esponja blanca pequeña que trae el kit, aplicándolo en líneas horizontales y continuas sin pasar dos veces por la misma zona. Veremos que este producto es como una especie de resina transparente y necesita de secado. Una vez que esté totalmente aplicada en ambos faros sacaremos el vehículo a la calle para que le de el sol. Éste nos hará la función de catalizador para nuestro producto UV y hará que se seque. Con dos horas de sol es más que suficiente para que seque aunque si lo dejamos más tiempo mejor, no pasará nada.

Y ya estaría terminado, podemos quitar las protecciones de las zonas periféricas y disfrutar de nuestras ópticas pulidas y su nuevo brillo. Les dejo las fotos del resultado en nuestro Tolerdo, que como dije, estaba en muy mal estado de partida.

Seat Toledo 1.9 TDI 110CV - 81kW
Antes y después del pulido del faro, vista frontal.
Seat Toledo 1.9 TDI 110CV - 81kW
Antes y después del pulido del faro, vista lateral.

La diferencia es realmente notable, esperamos que les haya servido. Si tienen cualquier duda no duden en dejarnos un comentario y la resolveremos lo antes posible. También pueden contactarnos en nuestro instagram personal por mensaje directo.

Muchas gracias un día más por está ahí y leernos. Si te gusta nuestro contenido no dudes en compartirlo con tus amigos. Juntos seguimos creciendo y sumando proyectos. ¡Atrévete a hacerlo!