
Sustituimos el antiguo volante de nuestro Seat Toledo por una versión sport restaurada por nosotros.
Aquí les traemos un día más los progresos de nuestro Tolerdo. En esta ocasión sustituiremos el antiguo volante debido a su mal estado. Como se puede observar en las fotos no sólo presenta desgastes sino que tiene un roto en la parte superior que hace muy incómodo su uso.
De no haber estado roto hubiésemos podido reparar el cuero original con el mismo kit de restauración que hemos utilizado para restaurar el volante nuevo.
Como ya sabemos este proyecto lo queremos realizar con la menor inversión posible. Consiguiendo el máximo compromiso entre los buenos acabados y el dinero invertido. Es por este motivo por el cuál no hemos optado por comprar un volante nuevo, cuyo precio superaba los 160-170 euros.
Por el contrario hemos buscado de segunda mano un volante que no tuviese el mejor aspecto pero que no estuviese roto. Así podríamos encontrarlo a un precio mucho más económico para posteriormente restaurarlo nosotros.
Después de unos días de búsqueda encontramos un volante que encajaba en nuestras características, además de ser un modelo más deportivo tenía un precio de 30 euros y aunque no estaba perfecto con un poco de trabajo iba a parecerlo.

Perdón por la calidad de la foto pero viene directamente cogida del anucio. Se puede ver que estaba bastante desgastado y tenía algunos cortes. Así que nos pusimos manos a la obra, compramos nuestro kit de restauración y comenzamos.
Kit de restauración de volantes de plástico y piel
El kit es el siguiente:

Y esta compuesto por los siguientes productos:
- 1 Compuesto rellenador 30 ml.
- 1 Compuesto color 30 ml.
- 1 Compuesto fijador 30 ml.
- 1 Paleta aplicación rellenador.
- 2 Esponjas aplicación color y fijador.
- 2 Pliegos de lija.
- Hoja de instrucciones en Español, Alemán, Francés, Italiano y Portugués.
Restauración paso a paso
Paso 1. Lo primero que haremos será proteger todas aquellas zonas que no queramos trabajar, en este caso el logo frontal y la zona del airbag a la que solo le añadiremos un toque de color.
Paso 2. Lijaremos todo el volante, sin llegar a perder la forma redondeada del mismo, no hay que pasarse lijando.
Paso 3. Limpiaremos bien todo lo lijado con una esponja y secaremos muy bien.
Paso 4. Si el volante presenta desperfectos mas allá del desgaste, como en nuestro caso, que tiene rayones profundos en la zona inferior y algunas zonas de cuero levantado aplicaremos el compuesto rellenador denominado “Paso 1”.
Paso 5. Una vez que el compuesto rellenador esta totalmente seco lo lijaremos como si de masilla se tratase. Con cuidado tratando de dejar la superficie homogénea y suave. Posteriormente lavaremos de nuevo y secaremos muy bien el volante.
Paso 6. Con el volante limpio, homogéneo y sin marcas aplicaremos el color “Paso 2” con la esponja de forma uniforme, vigilando que todo el volante queda cubierto por igual. Recomiendo realizar este paso con guantes ya que es muy posible que nos manchemos de tinte si no es así. Una vez aplicado lo dejaremos secar aproximadamente 2-3 horas.
Paso 7. Por último terminaremos el proceso aplicando el “Paso 3” correspondiente al compuesto fijador. Lo aplicaremos con movimientos circulares y uniformes hasta conseguir el acabado deseado. Dejaremos que seque el tiempo necesario, que puede variar dependiendo de la temperatura y la humedad, nosotros personalmente recomendamos dejarlo reposar 1 día completo.
Y si hemos aplicado todos los pasos correctamente podremos disfrutar por un tercio de lo que vale un volante nuevo de nuestro volante casi casi nuevo. Juzguen ustedes mismos.




Y finalmente con todo acabado lo podemos montar en nuestro coche.
SIEMPRE CON LA BATERÍA DESCONECTADA.
El montaje variará con cada vehículo, en este caso el airbag se suelta haciendo palanca con un destornillador plano por la parte trasera del mismo. Tiene dos orificios en los cuales debemos acertar haciendo palanca para desbloquear unos muelles que sujetan interiormente el airbag.
Una vez lo tenemos fuera desconectaremos con cuidado los cables del airbag y sacaremos el tornillo/tuerca central que fija el volante. Recomendamos dejar el tornillo o tuerca metido parcialmente. Esto nos permitirá hacer fuerza con las manos en la parte superior y las rodillas en la parte inferior para extraer el volante sin miedo a que nos de en la cara o golpeemos cualquier parte del interior en el intento.
Y por último, repetimos el proceso a la inversa con nuestro volante recién restaurado. Ahora sí disfrutaremos de una conducción cómoda al tacto y agradable a la vista.



Decir para terminar que el producto se puede comprar entre dos o tres personas ya que trae suficiente producto para usarlo en varios volantes. Así abaratamos un poco más la cuenta y podemos disfrutar de nuestro reestreno de volante por poco más de 40 euros.
Esperamos como siempre que les haya resultado útil y se atrevan a hacerlo. Cualquier duda pueden dejárnosla en los comentarios.
Recuerden también que pueden seguirnos de forma más actualizada en nuestras redes sociales, Instagram y Facebook.
¡Muchas gracias por seguirnos y les esperamos en el próximo post!