
Cómo modificar la bomba de aceite del motor M62B44 para el cárter modificado de nuestro BMW e36 swap v8
Muy buenas a todos un día más, en esta entrada al blog vamos a explicar las modificaciones que le hemos tenido que realizar a la bomba de aceite original de nuestro motor v8 para poder montarle el kit de cárter modificado para swap en BMW e36.
Como hemos comentado en otras ocasiones, para poder alojar el motor v8 en el vano de nuestro BMW e36, era necesario adquirir o construir un kit de cárter que trasladase la bomba de aceite y el mayor volumen de aceite a una posición más adelantada que la original de nuestro motor.
Esta modificación es necesaria porque el carter de origen toca directamente en la cuna de motor del BMW e36.
Así que sin más esperas les presentamos el kit de cárter.

Este sería el cárter en sí mismo, pero para poder montarlo primero hay que realizar una serie de modificaciones a la bomba de aceite original para desplazarla hacia adelante y que quede en esta posición.

Las instrucciones que vamos a dar a continuación vienen proporcionadas por el vendedor de este kit. En este caso vamos a traducido al castellano e ir aportando los comentarios que hemos creído oportunos para aclarar algunos pasos.
NOTA: Antes de realizar este tipo de modificaciones hay que asegurarse muy bien de que conocemos lo que estamos haciendo ya que la bomba de aceite es de vital importancia para nuestro motor. Si la bomba de aceite falla y el motor deja de recibir lubricación todo nuestro proyecto se habrá terminado.
Modificación de la bomba de aceite para swap v8 e36.
Bombas de aceite compatibles con nuestro motor M60/M62
Si no tenemos la bomba original de nuestro motor necesitaremos una con la siguiente referencia.
Referencia BMW bomba aceite: 11 41 1 438 280
Esta bomba la podremos encontrar en los motores M60 y M62 de los siguientes modelos BMW.
- Serie 5 E34 – Desde 03/1992 hasta 06/1996
- Serie 5 E39 – Desde 04/1995 hasta 12/2003
- Serie 7 E32 – Desde 03/1991 hasta 04/1994
- Serie 7 E38 – Desde 07/1993 hasta 07/2001
- Serie 8 E31 – Desde 12/1992 hasta 05/1999
Si ya tenemos nuestra bomba de aceite localizada y desmontada comenzamos con la modificación.
Paso 1.
En el primer paso utilizando una prensa hidráulica retiraremos/retrasaremos el engranaje del eje de la bomba aproximadamente 17.9 mm (con un margen de 0.5 mm más o menos)

Paso 2.
En el segundo paso debemos quitar la válvula de presión de aceite y eliminar el ribete interior que tiene el alojamiento de la válvula de presión utilizando una broca de 18 mm.





Paso 3.
En el paso 3, utilizando de nuevo la prensa hidráulica “condenaremos” el orificio de salida de la antigua válvula de presión de aceite. Para ello utilizaremos un cilindro metálico que se nos proporciona en el kit de cárter y que encaja a la perfección (a presión) en el orificio.


Paso 4.
En este paso vamos a rectificar y eliminar material de los “soportes” originales para que nos sea más fácil ajutarlos en nuestro cárter. Llegados a este punto comentar que nosotros no tuvimos que retirar tanto material como el mostrado en las fotografías del manual para poder meterlo. Al final del todo dejaremos las imagenes de nuestra bomba.
IMPORTANTE: Las superficies en las que retiramos material son los apoyos de la bomba en el cárter. Esto quiere decir que en gran parte la tensión de la cadena va a depender de la cantidad de material que quitemos. Aunque si es cierto que uno de los soportes viene roscado para regular la tensión de la cadena, no debemos pasarnos quitando material. Entre menos mejor, en nuestro caso apenas quitamos material y nos encajó a la perfección.

El repasado de la cara superior indicada con la flecha roja de la derecha está realizado a 45º.

El espesor mínimo que debe tener la superficie donde apoya la cara del soporte roscado debe ser como mínimo de 1 mm, aunque recomendamos que sea algo más para tener mayor resistencia.



Regulando la cantidad de material que quitamos de las caras mostradas anteriormente conseguiremos dar mas o menos tensión a la cadena. Aunque repetimos que luego se puede ajustar con la cara roscada.

A esta cara central de la fotografía superior le tenemos que quitar alrededor de 5 mm de ribete.

Y por último, si vemos que la bomba no encaja en los orificios del cárter (ya que las tolerancias del mismo no son al milímetro) podremos agrandar los orificios marcados arriba abriendolos hasta los 9 mm de diámetro.
Paso 5.
Ya estamos llegando al final de la modificación de nuestra bomba de aceite. En este paso debemos sellar la salida del tubo de alimentación después del bloque motor. Utilizaremos el sello proporcionado en el kit y asegurándolo con un circlip interior.

Paso 6.
En el paso 6, instalamos la válvula de presión de aceite que habíamos quitado en el paso 1 en el nuevo tubo proporcionado por el kit. Que es el que nos permite ubicar la bomba en su sitio correcto, más adelantado en el cárter.

También aseguraremos la válvula con su circlip interior.

Paso 7.
Y ahora si para finalizar, en el paso 7 volvemos a montar el piñón de la bomba asegurándolo con una tuerca perforada y rodeándola con un alambre para que no pueda llegar a soltarse en caso de que se afloje (poco probable si lo hacemos bien).
Esta tuerca también viene incluida en el kit por lo que no debemos preocuparnos de hacerla nosotros.



Y hasta aquí la modificación de la bomba de aceite original para poderla utilizar con nuestro kit de cárter modificado. Les podemos asegurar que aunque a priori suene muy complicado y no se entienda bien con las imágenes una vez que tienes la bomba fuera y delante es muy intuitivo y sencillo de realizar con los conocimientos y maquinaria adecuada.
Ya saben que pueden seguirnos en nuestras redes sociales, así como comentarnos y hacernos cualquier pregunta. Estaremos encantados de ayudarles con cualquiera de las dudas que tengan.
Muchas gracias por acompañarnos un día más y les esperamos pronto para explicarles cómo montar la bomba en nuestro nuevo cárter. Les dejamos la galería de fotos de nuestra bomba modificada.









