Cómo restaurar llantas en casa

Llantas Motorsport restauradas
Llantas Motorsport restauradas

Restauramos llantas Motorsport para BMW en casa, reparación y pintura.

En la entrada de hoy les vamos a enseñar el método que hemos utilizado para restaurar estas llantas para BMW modelo Motorsport que venían en muy mal estado. Por suerte no tenían golpes de importancia, pero sí que los bordes estaban llenos de bordillazos, la pintura estaba saltada, y no presentaban un buen aspecto general. Veamos como nos llegaron.

Llantas antes de la restauración

Llantas BMW Motorsport
Daños de las llantas cuando llegaron.
Llantas BMW Motorsport
Daños de las llantas cuando llegaron
Llantas BMW Motorsport
Daños de las llantas cuando llegaron
Llantas BMW Motorsport
Daños de las llantas cuando llegaron

Una vez estudiado el estado de las llantas podemos comenzar con la restauración. A continuación les dejamos el paso a paso y las herramientas que hemos utilizado en cada paso.

Paso 1. Lijamos

El primer paso que vamos a realizar será lijar los arañazos que tengan la llantas. Empezaremos eliminando los más superficiales primero para luego centrarnos en los más profundos. Hay que tener en cuenta que todo lo que lijemos es material que le estamos quitando a la llanta y que le aporta rigidez, por lo tanto no podemos quitar demasiado material, si el daño es muy profundo aplicaremos masilla.

El lijado lo haremos utilizando el mismo método que utilizamos para pulir los faros, o para reparar los plásticos. Empezaremos con una lija de grano grueso para eliminar las zonas mas dañadas y progresivamente iremos utilizando lija de grano mas fino para ir alisando la llanta y dejando un resultado fino y homogéneo.

Este kit de lijas viene muy bien para este trabajo, ya que encontramos un set de lijas de grano 120 a grano 5000, con lo que podremos llegar a tener acabado pulido si queremos.

https://amzn.to/3gVpCej

Una vez vayamos realizando las sucesivas pasadas veremos como van desapareciendo los desperfectos más superficiales de todos.

A continuación, para las marcas mas profundas aplicaremos masilla, o rellenador de llantas. Nosotros recomendamos adquirir un kit similar al mostrado a continuación o este kit propiamente, ya que viene muy completo y nos permitirá dejar la llanta perfecta y el resultado aguantará el paso del tiempo.

https://amzn.to/2XUgNsd

Recomendamos realizar los primeros pasos del lijado a máquina para finalizar a mano con un taco de madera o de plástico para aplicar la presión de manera uniforme en el borde de la llanta, previniendo pérdidas de forma. Si no se tenemos máquina podemos realizar todo el proceso a mano, nos llevará mas tiempo pero es perfectamente factible.

Si hemos seguido los pasos hasta este punto debemos tener un resultado similar a este.

Llanta con los bordes reparados
Llanta con los bordes reparados

Paso 2. Decapamos

En el segundo paso de esta reparación vamos a eliminar cualquier resto de pintura o barniz antiguo. Para ello vamos a ayudarnos de un gel decapante y unas espátulas, nosotros comenzamos el trabajo con una metálica pero nos dimos cuenta de que las de plástico se acomodaban mejor en los huecos de las llantas y no dejaban marcas. Dejamos un kit con varios tamaños que nos ayudarán a llegar a cualquier rincón de la llanta para no dejar restos de pintura.

En cuanto al decapante recomendamos que sea en textura gel ya que su capacidad de trabajo es muy buena y su aplicación es más limpia y manejable que el decapante líquido.

https://amzn.to/2XUj9Y5

https://amzn.to/2U2BrFl

El proceso de decapado es bastante sucio y hay que tener paciencia para eliminar todos los restos. Les dejamos unas fotos de como se va levantando la pintura poco a poco. Aplicaremos el decapante con una brocha y posteriormente retiraremos la pintura con las espátulas de plástico.

Llanta BMW Motorsport
Aplicación del decapante
Llantas BMW Motorsport
Proceso de decapado

Cuando hayamos terminado de decapar la pintura tendremos la llanta “virgen” con su aluminio expuesto y preparado para imprimar.

Llanta BMW Motorsport
Llanta sin pintura ni barniz
Llanta BMW Motorsport
Llanta decapada
Llanta BMW Motorsport
Llanta decapada

Llegados a este punto procedemos a lijar las pequeñas marcas que hayan podido quedar en el proceso y posteriormente desengrasaremos todas las llantas con disolvente para prepararlas para la imprimación.

Paso 3. Imprimación

Ahora, con las llantas sin pintura, bien lijadas y correctamente desengrasadas podemos proceder a la imprimación.

Daremos una primera capa muy fina para que adhiera bien la imprimación. Nosotros no teníamos compresor y pistola en este momento así que realizamos el proceso con spray.

Si como nosotros, no disponen de cabina ni horno aquí van nuestra recomendaciones.

Limpiar y barrer muy bien toda la zona de pintado. Ponernos en un lugar correctamente ventilado pero sin corrientes de aire que traigan polvo o partículas en suspensión. Mojar bien el suelo justo antes de comenzar a pintar para que no se levanten partículas de polvo al movernos. Elegir un día con poca humedad y una temperatura que permita la correcta evaporación de los disolventes del spray. Y por último, respetar los tiempos de secado de los productos, ya sea entre capas del mismo producto o entre varios productos. !Imprimamos!

Llanta BMW Motorsport
Llanta imprimada, a falta de un último lijado.
Llanta BMW Motorsport
Llanta imprimada

Paso 4. Pintamos

Y para finalizar, ya sólo nos quedaría la pintura. Seguiremos el mismo proceso que para imprimar, haciendo caso a los mismos consejos. También hemos realizado este trabajo con spray y el resultado ha sido increíble. Aplicaremos dos manos de pintura y otras dos manos de barniz.

Llanta BMW Motorsport
Llanta pintada
Llanta BMW Motorsport
Llanta BMW Motorsport
Llanta BMW Motorsport
Llanta BMW Motorsport

Y éste sería el resultado de nuestro trabajo. Como siempre esperamos que les haya gustado y les haya resultado de utilidad.

No olviden comentar sus dudas e impresiones y seguirnos en nuestras redes sociales. ¡Les esperamos en el próximo post!

¡Atrévete a hacerlo!