Polea del cigüeñal dentada

BMW e36 swap v8
Polea dentada

Cambiamos la polea original por una dentada modificada

Como ya hemos comentado en algunas ocasiones el motor donante del motor de nuestro BMW e36 swap v8 (m62b44) era un BMW 540iA e39, con caja automática.

En este modelo el sensor de posición del cigüeñal está colocado dentro de la caja de cambios justo detrás del convertidor de par. En esta zona encontramos un plato dentado con los dientes y espacios necesarios para que la centralita sepa cual es la posición del cigüeñal.

En nuestro caso como montamos una caja manual esta posición del sensor no nos servía por lo que hemos tenido que adaptar la instalación para que el sensor vaya en la polea dentada del cigüeñal, sacada de un motor M60B40 del modelo anterior de BMW 540i y BMW 740i. De esta forma pasamos el sensor de posición de cigüeñal de la parte trasera del motor a la delantera.

Aunque el número de dientes y espacios es el mismo en el plato original que en la polea modificada la adaptación no ha sido tan sencilla ya que nos tocaba con el nuevo cárter modificado.

Lo que hemos hecho ha sido rebajar la cara posterior de la polea y añadir un pequeño plato espaciador fabricado expresamente para esta aplicación en aluminio, teniendo siempre en cuenta la alineación de las poleas para que la correa de accesorios no sufra desgaste prematuro.

Polea original

BMW e36 swap v8
Polea cigüeñal original del motor M62B44 con caja automática
v
Polea cigüeñal original del motor M62B44 con caja automática

Se puede ver que esta polea original no lleva el dentado de la polea que vamos a montar, aunque en la tapa de la distribución y en la polea si que tenemos marcada la posición del punto muerto superior no hay manera de que el sensor sepa en qué punto se encuentra el cigüeñal con esta polea.

Polea nueva sin modificar

BMW e36 swap v8
Nueva polea dentada para poner el sensor de cigüeñal en la parte delantera
BMW e36 swap v8
Nueva polea dentada para poner el sensor de cigüeñal en la parte delantera

Se aprecia en la parte posterior que tiene una rebaba muy pronunciada además de los contrapesos. Esto era lo que hacía que nos tocase con el cárter. Lo que hemos hecho ha sido llevarlo a un tornero para que nos repase esa cara y nos lo contrapese nuevamente.

Polea nueva modificada

BMW e36 swap v8
Polea nueva modificada y plato espaciador
BMW e36 swap v8
Polea nueva modificada y plato espaciador

Además podemos ver el plato espaciador en aluminio que hemos fabricado expresamente para este proyecto.

BMW e36 swap v8
Torneando el plato espaciador
BMW e36 swap v8
Torneando el plato espaciador

Montaje final

Por último sólo nos quedaba montarlo todo y esperar que los cálculos tomados fueran los correctos y no tocase, y no lo hizo. El márgen que teniamos para trabajar era muy pequeño ya que debiamos librar el cárter pero no podíamos descentrar el apoyo de la polea o podríamos tener desgaste prematuro o incluso salirse.

BMW e36 swap v8
Polea dentada montada con el plato espaciador
BMW e36 swap v8
Polea dentada montada con el plato espaciador

Este sería el montaje final, se aprecia que el espacio no es excesivo pero es suficiente para que no toque. Esperemos que en funcionamiento no de problemas.

Si tienen otra solución o creen que podemos perfeccionar esta parte de nuestro swap pueden dejarnos un comentario o contactarnos por las redes sociales. Estamos encantados de leer los puntos de vista de nuestros seguidores.

Esperamos que les esté gustando el proceso y pedimos disculpa por los retrasos, a veces no podemos ir tan rápido como nos gustaría subiendo contenido por falta de tiempo.

No olviden seguirnos en nuestras redes y compartir nuestro contenido. ¡Hasta la próxima!

Cómo montar bomba de aceite con el kit de cárter modificado

Motor M62B44 swap en e36
Kit de cárter v8 para swap BMW e36

Montamos el kit de cárter para swap en BMW e36 y cerramos el motor

Volvemos a la carga un día más para traerles los avances de nuestro BMW e36 swap V8. Recordamos que en la última entrada del BMW 344i e36 explicamos como modificar la bomba de aceite para adaptarla al nuevo kit de carter para swap v8. Pues bien, hoy es el día de montarlo todo y terminar de cerrar el motor.

Paso a paso

Paso 1

Como se muestra a continuación para montar la bomba vamos a necesitar modificar y adquirir algunos componentes. Primeramente tenemos que sustituir el tornillo principal de la bancada del cigüeñal y cambiarlo por un tornillo igual al que le realizaremos un orificio roscado en la parte superior.

Además, resaltado en amarillo tenemos un orificio el cual debemos tapar con un tornillo de métrica M8 para conseguir la presión de aceite adecuada. Si no “condenamos” este orificio la presión de aceite en el cigüeñal no será la adecuada.

Motor M62B44 swap en e36

paso 2

A continuación atornillaremos la bomba de aceite al cárter con dos tornillos. No lo apretaremos mucho, simplemente es para posicionar la bomba y ver que todo queda donde debe.

Motor M62B44 swap en e36
Motor M62B44 swap en e36
Motor M62B44 swap en e36

Paso 3

Ahora atornillaremos el carter al bloque, atornillando únicamente los tornillos de las esquinas para corroborar que el resto de tornillos encajan con los orificios del bloque.

Si no es así y vemos que algún orificio no está alineado con los de cárter deberemos sacarlo y agrandar el orificio del cárter.

Posteriormente con el carter atornillado montaremos la cadena. Para hacerlo primero la meteremos en el piñón y posteriormente introduciremos el piñón en el eje de la bomba. De esta manera entra fácilmente.

Motor M62B44 swap en e36
Motor M62B44 swap en e36
Motor M62B44 swap en e36
Motor M62B44 swap en e36

Paso 4

Cuando hayamos realizado el paso 3 ya podremos montar el cárter junto con la bomba atornillándolo y sellándo con una silicona de juntas. Nosotros utilizamos de la marca Victor Reinz al igual que las juntas y nos ha ido bien.

Después de atornillar todos los tornillos tendremos que desarmar de nuevo la bomba y atornillar los tornillos que van debajo de la misma.

Motor M62B44 swap en e36

Paso 5

Por último, terminaremos de montar la bomba poniendo la “T” que viene en el kit. Para ello la introduciremos dentro del cárter, entre el cárter y el motor.

Luego lo introduciremos simultáneamente en el orificio principal del aceite del bloque motor y en la bomba. Hay que jugar un poco con los ángulos pero entra.

Y una vez lo tenemos todo en la posición correcta y la “T” introducida en sus orificios podemos asegurar la bomba atornillándola a los dos orificios del cárter y al soporte del cigüeñal.

Si hemos seguido todos los pasos deberiamos tener la bomba correctamente montada y operativa.

Motor M62B44 swap en e36
Motor M62B44 swap en e36
Motor M62B44 swap en e36

Ahora ya podemos poner la tapa inferior del cárter y dejar el motor completamente cerrado, no sin antes comprobar de nuevo que todo esté correctamente atornillado y la tensión de la cadena sea la correcta. Una vez montado todo el resultado es el siguiente.

Motor M62B44 swap en e36
Motor M62B44 swap en e36
Motor M62B44 swap en e36
Motor M62B44 swap en e36

Una vez más esperamos que les haga gustado el contenido y ya saben que pueden seguirnos en nuestras redes sociales para estar actualizados de todo lo que hacemos.

¡Hasta la próxima!

Modificamos la bomba de aceite del BMW e36 v8

Cárter modificado para swap v8 m62b44 en BMW e36
Cárter modificado para swap v8 m62b44 en BMW e36

Cómo modificar la bomba de aceite del motor M62B44 para el cárter modificado de nuestro BMW e36 swap v8

Muy buenas a todos un día más, en esta entrada al blog vamos a explicar las modificaciones que le hemos tenido que realizar a la bomba de aceite original de nuestro motor v8 para poder montarle el kit de cárter modificado para swap en BMW e36.

Como hemos comentado en otras ocasiones, para poder alojar el motor v8 en el vano de nuestro BMW e36, era necesario adquirir o construir un kit de cárter que trasladase la bomba de aceite y el mayor volumen de aceite a una posición más adelantada que la original de nuestro motor.

Esta modificación es necesaria porque el carter de origen toca directamente en la cuna de motor del BMW e36.

Así que sin más esperas les presentamos el kit de cárter.

Kit carter e36 swap v8 m62b44.
Kit carter e36 swap v8 m62b44.

Este sería el cárter en sí mismo, pero para poder montarlo primero hay que realizar una serie de modificaciones a la bomba de aceite original para desplazarla hacia adelante y que quede en esta posición.

Kit carter e36 swap v8 m62b44.
Kit carter e36 swap v8 m62b44.

Las instrucciones que vamos a dar a continuación vienen proporcionadas por el vendedor de este kit. En este caso vamos a traducido al castellano e ir aportando los comentarios que hemos creído oportunos para aclarar algunos pasos.

NOTA: Antes de realizar este tipo de modificaciones hay que asegurarse muy bien de que conocemos lo que estamos haciendo ya que la bomba de aceite es de vital importancia para nuestro motor. Si la bomba de aceite falla y el motor deja de recibir lubricación todo nuestro proyecto se habrá terminado.

Modificación de la bomba de aceite para swap v8 e36.

Bombas de aceite compatibles con nuestro motor M60/M62

Si no tenemos la bomba original de nuestro motor necesitaremos una con la siguiente referencia.

Referencia BMW bomba aceite: 11 41 1 438 280

Esta bomba la podremos encontrar en los motores M60 y M62 de los siguientes modelos BMW.

  • Serie 5 E34 – Desde 03/1992 hasta 06/1996
  • Serie 5 E39 – Desde 04/1995 hasta 12/2003
  • Serie 7 E32 – Desde 03/1991 hasta 04/1994
  • Serie 7 E38 – Desde 07/1993 hasta 07/2001
  • Serie 8 E31 – Desde 12/1992 hasta 05/1999

Si ya tenemos nuestra bomba de aceite localizada y desmontada comenzamos con la modificación.

Paso 1.

En el primer paso utilizando una prensa hidráulica retiraremos/retrasaremos el engranaje del eje de la bomba aproximadamente 17.9 mm (con un margen de 0.5 mm más o menos)

Modificación bomba aceite m62b44 para swap e36
Modificación bomba aceite m62b44 para swap e36

Paso 2.

En el segundo paso debemos quitar la válvula de presión de aceite y eliminar el ribete interior que tiene el alojamiento de la válvula de presión utilizando una broca de 18 mm.

Oil Pump Modification m62 swap v8
Retiramos válvula de presión de aceite
Oil Pump Modification m62 swap v8
Retiramos el ribete de la cara interior donde se alojaba la válvula
Oil Pump Modification m62 swap v8
Retiramos el ribete de la cara interior donde se alojaba la válvula
Oil Pump Modification m62 swap v8
Utilizando una broca de 18mm
Oil Pump Modification m62 swap v8
Resultado final

Paso 3.

En el paso 3, utilizando de nuevo la prensa hidráulica “condenaremos” el orificio de salida de la antigua válvula de presión de aceite. Para ello utilizaremos un cilindro metálico que se nos proporciona en el kit de cárter y que encaja a la perfección (a presión) en el orificio.

Oil Pump Modification m62 swap v8
Sellamos el antiguo orificio utilizando el cilindro que viene en el kit
Oil Pump Modification m62 swap v8
Orificio sellado por medio del cilindro incluído en el kit.

Paso 4.

En este paso vamos a rectificar y eliminar material de los “soportes” originales para que nos sea más fácil ajutarlos en nuestro cárter. Llegados a este punto comentar que nosotros no tuvimos que retirar tanto material como el mostrado en las fotografías del manual para poder meterlo. Al final del todo dejaremos las imagenes de nuestra bomba.

IMPORTANTE: Las superficies en las que retiramos material son los apoyos de la bomba en el cárter. Esto quiere decir que en gran parte la tensión de la cadena va a depender de la cantidad de material que quitemos. Aunque si es cierto que uno de los soportes viene roscado para regular la tensión de la cadena, no debemos pasarnos quitando material. Entre menos mejor, en nuestro caso apenas quitamos material y nos encajó a la perfección.

Oil pump modification for e36 swap m60/m62
Caras repasadas

El repasado de la cara superior indicada con la flecha roja de la derecha está realizado a 45º.

Oil pump modification for e36 swap m60/m62
Soporte roscado para regular la tensión de la cadena. Dejar suficiente material para que sea resistente

El espesor mínimo que debe tener la superficie donde apoya la cara del soporte roscado debe ser como mínimo de 1 mm, aunque recomendamos que sea algo más para tener mayor resistencia.

Oil pump modification for e36 swap m60/m62
Oil pump modification for e36 swap m60/m62
Oil pump modification for e36 swap m60/m62

Regulando la cantidad de material que quitamos de las caras mostradas anteriormente conseguiremos dar mas o menos tensión a la cadena. Aunque repetimos que luego se puede ajustar con la cara roscada.

Oil pump modification for e36 swap m60/m62

A esta cara central de la fotografía superior le tenemos que quitar alrededor de 5 mm de ribete.

Oil pump modification for e36 swap m60/m62

Y por último, si vemos que la bomba no encaja en los orificios del cárter (ya que las tolerancias del mismo no son al milímetro) podremos agrandar los orificios marcados arriba abriendolos hasta los 9 mm de diámetro.

Paso 5.

Ya estamos llegando al final de la modificación de nuestra bomba de aceite. En este paso debemos sellar la salida del tubo de alimentación después del bloque motor. Utilizaremos el sello proporcionado en el kit y asegurándolo con un circlip interior.

Oil pump modification for e36 swap m60/m62
Sello proporcionado en el kit con su circlip para asegurarlo

Paso 6.

En el paso 6, instalamos la válvula de presión de aceite que habíamos quitado en el paso 1 en el nuevo tubo proporcionado por el kit. Que es el que nos permite ubicar la bomba en su sitio correcto, más adelantado en el cárter.

Oil pump modification for e36 swap m60/m62

También aseguraremos la válvula con su circlip interior.

Nuevo tubo con válvula de presión de aceite.

Paso 7.

Y ahora si para finalizar, en el paso 7 volvemos a montar el piñón de la bomba asegurándolo con una tuerca perforada y rodeándola con un alambre para que no pueda llegar a soltarse en caso de que se afloje (poco probable si lo hacemos bien).

Esta tuerca también viene incluida en el kit por lo que no debemos preocuparnos de hacerla nosotros.

Oil pump modification for e36 swap m60/m62
Oil pump modification for e36 swap m60/m62
Oil pump modification for e36 swap m60/m62

Y hasta aquí la modificación de la bomba de aceite original para poderla utilizar con nuestro kit de cárter modificado. Les podemos asegurar que aunque a priori suene muy complicado y no se entienda bien con las imágenes una vez que tienes la bomba fuera y delante es muy intuitivo y sencillo de realizar con los conocimientos y maquinaria adecuada.

Ya saben que pueden seguirnos en nuestras redes sociales, así como comentarnos y hacernos cualquier pregunta. Estaremos encantados de ayudarles con cualquiera de las dudas que tengan.

Muchas gracias por acompañarnos un día más y les esperamos pronto para explicarles cómo montar la bomba en nuestro nuevo cárter. Les dejamos la galería de fotos de nuestra bomba modificada.

Montamos el nuevo motor. Parte 2

Motor BMW M62B44
Motor BMW M62B44

Continuamos con el montaje de nuestro v8

Estamos de vuelta con nuestro proyecto BMW e36 344i, como ya sabemos estamos realizando un swap de BMW e36 318is al cual le estamos montando un motor v8 procedente de un BMW 540i e39.

En la última entrada terminamos presentando nuestras espectaculares tapas de válvulas, la acogida que han tenido ha sido realmente increíble. Así que ya es hora de ponernos de nuevo el mono de trabajo y comenzar a montarlas.

Montamos tapas de válvulas

Para montar las tapas de válvulas hemos utilizado las juntas correspondientes de la marca Victor Reinz y un sellador de juntas de la misma marca para asegurar un ajuste perfecto.

Motor BMW M62B44
Tapa de válvulas M62B44 personalizada

Nuestro consejo es que respeten siempre los pares de apriete recomendados por el fabricante así como el orden de apretado de cada tuerca y tornillo ya que de esto dependerá la correcta estanqueidad de las tapas.

Motor BMW M62B44
Motor BMW M62B44

Montamos sistema de refrigeración

Una vez que ya tuvimos las tapas de válvulas montadas pasamos a montar el sistema de refrigeración. Hemos comprado las juntas tóricas correspondientes, hemos limpiado los conductos tanto por dentro como por fuera, y hemos montado la bomba de agua nueva también.

Recalcar que todos los componentes que se han montado en este motor son de primeras marcas asegurando así las calidades necesarias para este tipo de proyectos, atrás dejamos las reparaciones “low-cost” como las de nuestro Seat Toledo.

Repito que no tendremos mucho espacio una vez montado el motor en el BMW e36 así que hay que hacer las cosas bien ahora que está fuera.

Conducto trasero de refrigeración y sus tóricas antiguas.
Conducto trasero de refrigeración y sus tóricas antiguas.
Restos de la junta del sistema de refrigeración antiguo
Restos de la junta del sistema de refrigeración antiguo
Motor M62B44
Superficia limpia y lisa esperando la nueva junta.
Juntas antiguas en comparación con las nuevas y conducto de refrigeración limpio
Juntas antiguas en comparación con las nuevas y conducto de refrigeración limpio

Una vez tenemos las juntas de papel y las juntas tóricas preparadas podemos atornillar el conducto trasero de refrigeración y acoplarle los tubos que reconducirán el agua hasta la bomba de agua.

Motor M62B44. Conductos de refrigeración
Motor M62B44. Conductos de refrigeración

Y después de los tubos montamos nuestra bomba de agua nueva, respetando los pares de apriete y aplicando un poco de sellador de juntas para asegurarnos de que no perderá ni una gota de refrigerante, aunque teoricamente no sería necesario, con su propia junta sería suficiente. Nosotros hemos preferido asegurarnos.

Bomba de agua motor BMW M62B44
Bomba de agua motor BMW M62B44

Para los que se estén preguntando marcas, referencias y precios de los repuestos en cuanto terminemos de montar el motor subiremos un listado con las marcas y referencias de los repuestos que hemos utilizado para montar este motor.

Motor con bomba de agua montada.
Motor con bomba de agua montada.

Montamos el colector de admisión

Ya vimos en los primeros post que tenemos preparado nuestro colector de admisión, limpio y listo para ser montado. Muy posiblemente este no sea el colector de admisión que se quede montado en el coche, ya que la intención es montar el colector de admisión del motor que predecedía a este, el M60B40 que tiene los conductos de admisión más anchos y nos permitirá sacar algún caballo extra después de la reprogramación final.

Pero por ahora, montamos este con sus juntas nuevas teniendo cuidado de no pillar ninguna al montarlo.

Colector de admisión BMW M62B44
Colector de admisión BMW M62B44
Motor montado a falta de carter y bomba de aceite
Motor M62B44
Motor M62B44
Motor M62B44
Motor M62B44

Y hasta aquí la entrada de hoy. Prácticamente hemos dejado el motor montado a falta de montar el nuevo cárter, la bomba de aceite modificada y los colectores de escape.

El cárter y la bomba los explicaremos por separado ya que es una de las modificaciones más delicadas de todo el swap. Y de los colectores que hemos elegido tambien hablaremos próximamente.

Tampoco hemos hablado del montaje de la polea de cigüeñal, ya que la hemos sustituido por una de M60 que viene dentada para poder montar el sensor de posición del cigüeñal delante, recordar que este motor viene de un coche automático y el sensor de posición de cigüeñal se montaba en la caja de cambios.

Para montar esta polea dentada y el sensor hay que realizar algunas modificaciones por lo que también lo mostraremos en un post individual de polea de cigüeñal y sensor de posición del cigüeñal.

Como pueden ver aún nos queda mucho trabajo por delante, les esperamos para que no se pierdan ni un sólo detalle de nuestro cambio de motor. Cada pequeño paso que damos nos acerca un poco más a nuestro sueño.

Muchísimas gracias por acompañarnos un día más y esperamos que les haya gustado el contenido.

Ya saben que pueden comentar cualquier duda, y no duden en seguirnos y compartir nuestras redes sociales.

Montamos el nuevo motor. Parte 1

Motor BMW M62B44
Motor BMW M62B44

Comenzamos a montar de nuevo nuestro motor M62B44.

Bienvenidos un día más a nuestro blog, espero que vengan con ganas porque hoy empezamos a montar de nuevo nuestro motor v8 m62b44. Recordamos que llegó en muy mal estado. Sobre todo externamente y nuestro propósito es dejarlo todo lo nuevo que podamos sin llegar a cambiar componentes internos de la cámara de combustión. ¡Así que comenzamos!

Cadenas, patines y tensores nuevos

Lo primero que teníamos claro era que había que poner los componentes de la distribución nuevos. No suelen ser componentes que sufran demasiado el paso de los kilómetros. Pero no todos los días tenemos el motor fuera del coche y el espacio dentro del vano del e36 va a ser escaso una vez esté montado, así que, era el momento.

Se compró un kit de calado para la distribución, cadenas nuevas, tensores hidráulicos nuevos y patines nuevos para las cadenas.

Nos pusimos manos a la obra y con mucho cuidado de hacerlo todo bien como indica el fabricante llevamos el motor a su punto y comprobamos que girara correctamente.

Motor BMW M62B44
Sacamos las cadenas y patines viejos.
Motor BMW M62B44
Caladores de los árboles de levas específicos para M62B44

Muchos se estarán preguntando por qué las pajitas de plástico, pues bien, fue nuestra manera más rústica de comprobar donde se encontraban los cilindros. No recomendamos este método, pero a nosotros nos resultó muy efectivo.

Motor BMW M62B44
Buscamos el punto correcto para calar nuestra distribución.
Motor BMW M62B44
Montamos patines y cadenas nuevas a nuestro M62B44

Una vez lo teníamos todo montado y con la certeza de haberlo hecho como se tenía que hacer (algunos nervios si que había, no nos engañemos) le dimos unas cuantas vueltas al motor y comprobamos que todo iba correctamente.

Por lo tanto, nos pusimos a montar las tapas de la distribución mientras caía la noche.

Motor BMW M62B44
Tapa frontal de la distribución montada.

Decir también que los retenes del cigüeñal tanto en la tapa delantera de la distribución, como en la parte trasera en la zona que da a la caja de cambios han sido sustituidos por unos nuevos.

Por cierto, los más atentos se habrán dado cuenta de que el motor ha cambiado de sitio, ya no lo tenemos en el garaje ya que molestaba y nos tuvimos que mudar. En próximas entradas les enseñaré como lo subimos a la azotea de casa, a grandes males, grandes remedios.

Pero no nos distraemos, seguimos. Para poder cerrar el motor teníamos que montar las tapas superiores de la distribución y las tapas de válvulas. Pero…¿se acuerdan como estában?

Tapas de válvulas restauradas, ¡mejor que nuevas!

Tapas de válvula Motor BMW M62B44
Tapas de válvulas, estado inicial.

Sin duda no estaban en el estado que se espera de un proyecto de este calibre. Ya han visto que estamos intentando cuidar todos los detalles con cariño, así que con esta ilusión nos pusimos a trabajar en ellas. Lo primero era limpieza y desengrasado.

Tapas de válvula Motor BMW M62B44
Limpieando y desengrasando las tapas de válvulas.
Tapas de válvula Motor BMW M62B44
Rascando la suciedad más incrustada.
Tapas de válvula Motor BMW M62B44
Seguimos limpiando y dejando la superficie lista.

Pasadas unas horas conseguimos dejar la base lo suficientemente limpia, y después de un pequeño chorreo con arena, estábamos listos para elegir color. No fue una decisión fácil, había muchos estilos por internet, pero ninguno nos resultaba todo lo elegante que esperabamos.

Después de darle muchas vueltas nos decidimos por la hidroimpresión. En carbono mate. No sé a ustedes, pero a nosotros el resultado nos encantó, era justo lo que buscabamos y como lo habíamos imaginado.

Tapas de válvula Motor BMW M62B44
Elección del acabado final de las tapas de válvulas.
Tapas de válvula Motor BMW M62B44
Detalle del efecto carbono de la tapa de válvulas.
Tapas de válvula Motor BMW M62B44
Tapas de válvulas terminadas.

Así que ahora sí que sí, nos dipusimos a montarlas. Con algunos detallitos nuevos, como la tapa del borne de la batería y los tornillos recién lavados.

Motor BMW M62B44
Tapa borne positivo de la batería.
Motor BMW M62B44
Detalle de la tapa del borne positivo.
Motor BMW M62B44
Estado inicial de los tornillos de la tapa de válvulas
Motor BMW M62B44
Cepillo de alambre en mano, comenzamos a limpiarlos.
Motor BMW M62B44
Tornillos listos para poner nuestra tapa de válvulas.

Poco a poco y tornillo a tornillo estamos construyendo un sueño, y los sueños hay que cuidarlos al detalle.

Hasta aquí la parte 1 de esta reconstrucción del v8, espero que les esté gustando y sigan acompañándonos en este camino. Muchas gracias por seguirnos y ya saben que pueden encontrar contenido más actualizado en nuestras redes sociales como Instagram o Facebook.

Comenten si les ha gustado el resultado de las tapas de válvulas o si les gustaba más un color sólido, a mi personalmente me encantan así.

Abrimos el nuevo motor BMW M62B44

Motor BMW M62b44
Motor BMW M62B44, BMW 540i para swap V8 en e36

Empezamos a desmontar el v8 y adaptamos las patas de motor

Un día más les traemos los avances de nuestro proyecto BMW e36 con swap v8 m62b44. El último día nos habíamos quedado sacando el motor 1.8 del vano motor y estudiando los cambios necesarios para alojar en su interior esta bestia. Pero esto no es todo, nuestro nuevo corazón también va a recibir muchos cambios antes de poder descansar bajo el capó del e36. Quédate y descubre los avances.

A continuación hemos desarmado parte del motor para estudiar el estado general de su interior, ya que visualmente por fuera no nos daba demasiadas garantías de fiabilidad.

Por cierto, nuestro motor descansa sobre un soporte motor de hasta 500 kg que nos ha resultado verdaderamente útil durante todo el proceso, aquí os dejo el enlace para quien lo necesite.

-Soporte para motores: https://amzn.to/2YMhbLD

Soporte para motores
Soporte para motores

Lo primero que hicimos fue desconectar todos los sensores y sacar el colector de admisión.

Motor BMW M62b44
Motor BMW M62B44 sin colector de admisión.

Para nuestra sorpresa, no éramos los únicos a los que nos gustaba este motor. Debajo del colector de admisión encontramos restos de hierba seca y algún cascarón de huevo, no pregunten por dónde ni cómo llegaron hasta ahí, pero este gran motor había acogido vida en su interior más allá de sus 286 caballos.

Una vez sacado el colector cubrimos los orificios de entrada de aire con cinta de carrocero para que no entre ningún residuo durante el proceso de desmontaje, luego sacamos también las tapas de válvulas y echarle un vistazo a las válvulas de admisión y la verdad es que no se veían muy mal. Además con ayuda de un endoscopio muy barato y el móvil pudimos revisar el estado interior de los cilindros y verificar que estaban correctamente, aunque lo suyo hubiese sido hacer una prueba de compresión antes de desarmar nada, pero se nos pasó con la emoción y el vendedor nos daba garantía así que no lo hicimos.

Dejo el enlace de la cámara portátil tipo endoscopio que la verdad que para el precio que tiene nos ha resultado muy útil en varios puntos del proyecto.

-Endoscopio para móvil: https://amzn.to/2SRFdB0

Motor BMW M62b44
Válvulas de admisión motor BMW M62B44
Motor BMW M62b44
Vista frontal motor BMW M62b44

Con las tapas de válvulas fuera pudimos empezar a desarmar el frontal del motor. Primero sacamos las tapas que dan acceso a las cadenas de los árboles de levas.

Luego sacamos tensores, polea del cigüeñal, bomba de agua y el cárter. Y sí, primero sacamos el cárter antes de sacar la tapa frontal de la distribución. En nuestro caso desconociamos que está iba atornillada desde el interior del cárter y estuvimos unas horas buscando como sacarla pensando que se había quedado atascada. Errores de novatos que esperamos que no cometan gracias a nuestros bricos.

Así que sacamos primero el cárter y posteriormente la tapa de la distribución. Las fotos hablan por si solas, no se había lavado en todos los años de vida del motor, como el colector de admisión, así que nos pusimos con ello para poder ir guardando las cosas lo más limpias y listas para montar posibles.

CONSEJO: En nuestro caso, como somos muy despistados y tenemos poca memoria hemos ido guardando los tornillos de cada parte del motor en botellas de plástico, cada una con su etiqueta para que no hubiese errores a la hora de montarlo de nuevo. Todo aquello que nos pareció que se nos olvidaría lo apuntamos en etiquetas autoadhesivas, son baratas y nos ahorrarán mucho tiempo a la hora del montaje.

Sin más les dejo las fotos del colector de admisión y la tapa de la distribución. Para la limpieza nos ayudamos con limpiafrenos (lo hemos visto más efectivo que muchos desengrasantes), cepillos de alambre, cepillo de dientes viejo, trapos y para el acabado final brillante de los plásticos un poco de limpia salpicaderos.

Les dejo el enlace a los productos que he utilizado por si les sirve de ayuda:

-9 Cepillos para limpiar: https://amzn.to/2YR387C

-24 Bayetas de microfibra: https://amzn.to/2WMjtI5

-Limpiasalpicaderos 1L: https://amzn.to/2YR3Bqo

-Limpiafrenos: https://amzn.to/2Wja4bD

Motor BMW M62b44
Colector de admisión motor BMW m62B44
Motor BMW M62b44
Colector de admisión motor BMW m62B44
Motor BMW M62b44
Colector de admisión motor BMW m62B44
Motor BMW M62b44
Colector de admisión motor BMW m62B44
Motor BMW M62b44
Colector de admisión motor BMW m62B44
Motor BMW M62b44
Colector de admisión motor BMW m62B44
Motor BMW M62b44
Tubos de refrigeración, ubicados debajo del colector de admisión
Motor BMW M62b44
Tapa central de la distribución motor BMW M62B44
Motor BMW M62b44
Tapa central de la distribución motor BMW M62B44

En esta última imagen podemos ver los tornillos que iban atornillados a través del cárter y que nos impedían que saliese la tapa unicamente quitando los tornillos frontales.

Y para acabar nos pusimos con una de las patas de motor originales. Aunque montaremos dos patas de motor nuevas exclusivas para el kit de adaptación al e36 tenemos que conservar una de las patas originales ya que en ella se encuentran alojados los orificios de entrada y salida del aceite, por lo tanto debemos mantener esta parte.

Para ello hemos cortado la parte de la pata del motor que nos sobraba, dejando únicamente la parte que contiene los orificios. La reubicaremos en su posición original posteriormente ya que no interfiere con la posición de las nuevas patas de motor, que por cierto, les enseñaremos muy pronto, que ya vienen en camino desde nada menos que Polonia.

Motor BMW M62b44
Pata de motor lado piloto cortada, motor BMW M62B44

Y con esto terminamos por hoy, esperamos que les haya resultado entretenido y útil. Ya saben que pueden seguirnos más al día en nuestra cuenta de instagram.

No duden en preguntar cualquier cosa que no entiendan y compartir sus proyectos con nosotros. ¡Atrévete a hacerlo!

Sacamos M42B18 y preparamos el vano motor

BMW E36 318is
BMW 318IS E36 Swap M62B44

Adiós M42B18, bienvenido M62B44

Hola de nuevo adictos a la gasolina, hoy veremos los nuevos avances de este BMW 344i e36. Hemos procedido a sacar el antiguo motor para empezar a preparar la cuna motor, también se ha desarmado parte del nuevo motor comenzar con su restauración y ver su estado y por último se han adecentado los periféricos. Además pedimos algunos repuestos, ¡NO TE LO PIERDAS!

Para entender el trabajo que tenemos por delante es importante saber las modificaciones que tienen que sufrir tanto el coche como el nuevo motor para poder encajar a la perfección. Intentaré explicar brevemente lo que viene por delante.

Modificaciones del chasis BMW 318IS E36

  • Bajar la cuna del motor unos 3 centímetros para que el nuevo motor entre sin tocar el capó (espaciadores cilíndricos entre la cuna motor y el chasis).
  • Añadir adaptadores para poder colocar los soportes del motor en su lugar correspondiente (pletinas soldadas a la cuna motor).
  • Eliminar el antiguo soporte del bote de liquido de dirección.
  • Quitar la barra estabilizadora de su posición original y quitar los soportes originales de la misma, estos serán recolocados y soldados posteriormente en una nueva ubicación más retrasada.
  • Limpiar, limpiar, limpiar mucho…

Como podemos ver son unos cuantos pasos previos que debemos realizar antes de poder colocar el motor en su sitio. ¡Así que manos a la obra!

ADVERTENCIA

>>El siguiente trabajo no es limpio ni glamuroso, prepárense para ensuciarse las manos<<

Lo primero que hicimos fue sacar el viejo motor y su caja de cambios, para ello sacamos todo el frontal del coche. Normalmente no sería necesario desmontar tanto ya que con paciencia, maña y un elevador podríamos haberlo sacado por arriba sin mucho problema. En este caso decidimos sacar todo el frontal ya que las modificaciones en el vano motor iban a ser muchas y es más cómodo trabajar con espacio.

Motor BMW M42B18
Motor BMW M42B18
Vano motor BMW e36
Vano motor BMW 318IS E36

Una vez teniamos el motor fuera había que soltar la cuna motor, esta sujeta con dos tornillos a cada lado y sale fácilmente. Como comentamos, entre esta cuna y el chasis añadiremos 4 espaciadores (uno por cada tornillo) para aumentar la distancia entre la cuna motor y el capó aumentando el espacio para el nuevo motor (que será muy necesario, el espacio escacea en este vano motor con 4400 cc de motor dentro).

Cuna motor BMW e36
Tornillos que sujetan la cuna del motor al chasis.

Como vemos, tiene dos tornillos a cada lado. Posteriormente, sacamos los soportes de la barra estabilizadora. Esta taréa no es tán sencilla como desatornillar, ya que está remachada al chasis. Deberemos utilizar una broca ancha para metal, en mi caso de cobalto e ir lubricando a medida que vamos retirando material remachado. A continuación vemos el soporte de la barra estabilizadora.

Cuna motor BMW e36
Soporte barra estabilizadora remachado

Como se puede apreciar, de origen la barra estabilizadora está colocada por delante de la cuna y la caña de dirección. Pero en este caso ese hueco va a ser utilizado para alojar el cárter del nuevo motor. Así que pasaremos la barra estabilizadora a la parte trasera. Adjunto fotografía de la ubicación de la barra y los nuevos soportes para el motor que serán soldados a la cuna motor.

Barra estabilizadora BMW E36
Nuevos soportes para el motor, barra estabilizadora en su nueva posición (sólo presentada en el sitio)

Se puede observar que ahora queda un huevo delante de la caña de dirección que será donde irá alojado el nuevo cárter del motor. Pronto veremos el nuevo kit de cárter modificado y les explicaré las modificaciones que hemos tenido que realizar en la bomba de aceite del motor para poder desplazarla hacia su nueva ubicación.

Y para terminar por hoy, les dejo unas cuantas fotos de los periféricos que llegaron en un estado verdaderamente lamentable, así como el motor. Y los dos kit de juntas con los que vamos a rearmar el motor.

Esperemos que les haya resultado interesante el contenido de hoy y no duden en preguntar cualquier duda, comentar y compartir sus inquietudes.

Con estas fotos me despido hasta el próximo post. !Compartan y visiten nuestro instagram para estar actualizados de todos los avances¡

Recambios M62b44
Juntas Victor Reinz y periféricos
Recambios M62b44
Periféricos y tapas del motor.
Bomba dirección BMW e36
Bomba de dirección sucia
Bomba dirección BMW e36
Bomba de dirección limpia (Hay que cambiar polea, está dañada)
Compresor M62B44
Compresor A/C lleno de aceite (M62B44)
Compresor M62B44
Compresor A/C adecentado (M62B44)

¡Presentación BMW 344i e36!

Hacemos swap en este BMW 318is e36 y montamos un M62b44 de BMW 540iA

BMW e36 Helrot
BMW 318is e36 swap m62b44

Hoy les comparto con mucha ilusión el que será el proyecto más largo y con más contenido de la página.

Durante el mismo veremos como devolvemos a la vida este BMW e36 318is reemplazando su motor roto por un nuevo corazón. Pero esto no acabará aquí, juntos veremos como le van llegando una larga lista de mejoras tanto en su frenada, suspensión, caja de cambios, diferencial, interior, llantas y mucho más, si te gusta la mecánica no te lo puedes perder. ¡EMPEZAMOS!

Motor original BMW M42B18

BMW M42B18 Engine
Motor BMW 318IS – M42B18

Comenzamos este camino con un motor BMW e36 318IS con motor de 1800 cc, 140 CV y 175 Nm de par motor máximo. Por desgracia con el anterior dueño no tuvo una buena vida y el motor estaba destrozado, había sacado una biela por un lateral del bloque motor. Pero esta carrocería se merecía una segunda oportunidad, es por eso que nos decidimos a montarle un poderoso motor v8 de BMW (M62B44) procedente de un 540iA. Hablemos de este nuevo motor.

Tenemos nuevo motor BMW M62B44

BMW M62B44 engine
Motor BMW M62B44

Nos decantamos por este motor por desmarcarnos un poco del típico motor 6 cilindros del BMW M3 e36 o e46, queríamos un motor potente, fiable y que encajase como anillo al dedo en nuestro e36.

Sin duda este motor reunía las cualidades de potencia y par motor para convencernos, nada menos que 286 CV y 420 Nm de par dan vida a este motor. Además, es indiscutible que el sonido de 8 cilindros trabajando en V era motivo más que suficiente para ayudarnos a elegir esta opción.

Sin embargo, nuestro motor también necesitaba mucho cariño para estar a la altura de la carrocería en la que lo íbamos a montar, así que pronto nos pusimos manos a la obra. Juntos veremos como le cambiamos todas las cadenas y patines de distribución, bomba de agua nueva, caudalímetro nuevo, todas las juntas y empaquetaduras nuevas. Asimismo, nuevo cárter y patas de motor para que encaje perfectamente en nuestro e36. En fin, que le hemos dado mucho amor a este motor y esperamos que les guste el resultado.

BMW M62B44 engine
Motor BMW M62B44

Les dejo unas cuantas fotos de nuestro coche cuando iniciamos el proyecto y esperamos que les guste y nos sigan para construir juntos este sueño.

Y no olviden seguirnos también en instagram, donde subiremos fotos con más rapidez y resolveremos dudas, problemas, inquietudes y muchas alegrías.

https://www.instagram.com/kevmles/

BMW e36 coupe rojo
BMW 318IS swap M62b44
Interior M3 e36
Interior BMW M3 e36. Alcántara-tela. Tapizado M-Rain
Volante M technik II BMW E36
Volante M-Technik II BMW E36 – 370 mm
BMW e36
BMW 318IS e36 swap M62B44

Motor BMW M42B18 vs M62 b44

-Motor longitudinal, 4 cilindros en línea vs 8 cilindros en V.

-1796 cc (84 x 81 mm) vs 4398 cc (92×82.7 mm).

-Relación de compresión 10:1 en ambos motores.

-Bloque de fundición vs bloque de aluminio.

-Culanta de aleación ligera en ambos motores.

-Doble árbol de levas accionado por cadena en ambos motores.

-Cuatro válvulas por cilindro en ambos motores.

-Potencia 140 CV a 6000 rpm vs 286 CV a 5700 rpm.

-Par 175 Nm a 4500 rpm vs 420 Nm a 3900 rpm.

-Corte de inyección a 6400 rpm vs 6100 rpm.